top of page

Red Uruguay

 

Flag_of_Uruguay.svg.png
En la actualidad, la representante principal de la red en Uruguay es la Mg. Giorgina Santangelo de la Universidad Católica del Uruguay
Uruguay - Giorgina Santangelo - Foto_edited.jpg
Mg. Giorgina Santangelo
Coordinadora

Universidad Católica del Uruguay

Profesora de alta dedicación del Departamento de Humanidades y Comunicación Instituto de Sociedad y Religión. Magíster en Procesos Políticos Contemporáneos, Universidad de Salamanca (España). Licenciada en Ciencia Política, UCU. Sus áreas de investigación son representación política, transparencia y gobernabilidad democrática.

Uruguay - Rosario Sánchez - Foto_edited.jpg
Dra. Rosario Sánchez Vilela
Universidad Católica del Uruguay

Doctora en Ciencia Política, Magister en Comunicación y Profesora de Literatura. Es profesora Titular de alta dedicación en la Universidad Católica del Uruguay y Directora del Doctorado en Comunicación de la misma universidad. Ha sido directora también de su Maestría en Comunicación: Recepción y Cultura. Integra el Sistema Nacional de Investigadores (SNI-ANII), Nivel II. Es coordinadora para Uruguay del Observatorio Iberoamericano de Ficción Televisiva (Obitel). Sus principales líneas de investigación son: las teorías y prácticas de la recepción, con particular atención a los procesos de apropiación de contenidos y tecnologías de la comunicación en las dinámicas de la vida cotidiana y las narrativas mediáticas de la política

Uruguay - F_edited.jpg
Dra. Florencia Fascioli Álvarez
Universidad Católica del Uruguay

Doctoranda en comunicación por la Universidad de Vigo, magister en Traducción Audiovisual por la Universidad Autónoma de Barcelona y licenciada en comunicación por la Universidad Católica del Uruguay. Es profesora adjunta de alta dedicación del Instituto de Comunicación y Cultura del Departamento de Humanidades y Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay. Sus principales áreas de estudio son la discapacidad y la accesibilidad a la comunicación y la cultura, con especial foco en la accesibilidad en el cine y el audiovisual.

Languages

bottom of page